Leyendas: El Rincón de las Doncellas

Conoce la leyenda que le dio nombre al lugar conocido como "El Rincón de las Doncellas " en el municipio de Nogales, Veracruz.

El llamado Rincón de las Doncellas, donde en el año de 1927 se realizaron los trabajos para construir la Presa de Ojo Zarco, se encuentra enclavado en la jurisdicción del Municipio de Nogales.

La gente ha buscado con interés el origen del nombre de este lugar, y así surge una leyenda:

Cuentan las personas influenciadas por el romanticismo francés de la época, que hace muchos años la musa de los poetas se podía encontrar en las riberas de los ríos o bajo la frondosidad de las arboledas, y un lugar perfecto era “La Presa”, donde se podían encontrar sirenas.

Rincón de las Doncellas, Nogales, Veracruz México.

La musa de los poetas.

Sirenas que con los encantos de una mujer, salían a asolearse y darse baños al medio día, regateando en las aguas cristalinas del lugar, y como en ese entonces era poco frecuentado, solamente quienes lo encontraban podían sentir la inspiración para escribir un verso y purificar el alma, no solo por las hermosas mujeres, sino también por las características de ese bello lugar, donde los rayos solares nutren de vida, al cuerpo y al espíritu.



Así es que fue llamado este lugar “El Rincón de las Doncellas”.

Turismo en el Rincón de las Doncellas:

  • La Presa del Rincón de las Doncellas se encuentra ubicada en la segunda sección del municipio de Nogales, en los limites con Cd. Mendoza.
  • Lamentablemente las autoridades del municipio de Nogales, han descuidado el lugar durante años.
El Rincón de las Doncellas. Nogales, Veracruz, México.

El Rincón de las Doncellas, Nogales Veracruz.
  • Durante el periodo vacacional de Semana Santa, es cuando se registra mayor afluencia en todo el año, principalmente de gente de la localidad y de comunidades indígenas de los alrededores.
  • El lugar también es conocido como “La Presa”, y cada fin de semana se llevan acabo encuentros de futbol y beisbol en los campos adyacentes.




Ubicación en el Mapa del Rincón de las Doncellas, mostrando Orizaba.

Ubicación en el Mapa del Rincón de las Doncellas, mostrando Orizaba.

Comments

  1. Excelente blog, igual tenia yo la idea de hacer un blog sobre orizaba pero nunca me decidi y ademas me dio flojera, en fin que excelente que estes haciendo estos documentales realmente muy buenos y excelente diseño de tu tema felicidades

  2. deberías poner imagenes de ese sitio , soy de cordoba no conozco ese lugar pero me lo han mencionado mucho , gracias … Por cierto ponte un avatar no tu foto no mames!

  3. ME ENCANTO TU RELATO SOBRE EL RINCON DE LAS DONCELLAS MAS CONOCIDO COMO LA PRESA Y PARA SER MAS EXACTO SE ENCUENTRA EN CD. MENDOZA,VER. DEL MPO. DE CAMERINO Z. MENDOZA, VER. ANTES DE LLEGAR A OJOZARCO VER. DESGRACIADAMENTE EN NINGUN SITIO DAN A CONOCER ESTE LUGAR COMO TAL

    • Esta en el municipio de Nogales, que a su amparo surgieron los municipios de ciudad mendoza y Río Blanco. Nogales está próximo a cumplir 500 años de su Fundación y Ciudad Mendoza y Río Blanco apenas rebasan los 100 años de su creación. El territorio de Nogales comprendía de los límites con tecamalucan hasta el municipio de Rafael Delgado.

  4. Juan, gracias por escribir y por tu idea. A partir de ahora, incluiré la foto del lugar y la ubicacion en el mapa de los lugares mencionados en las leyendas que lo ameriten.

  5. la verdad nunca ha tenido tanta publicidad,pues casi todos los lugareños lo ocupaban para partidos de futbol,o beisbol,pero segun se ya esta abandonado,yo soy de rio blanco veracruz,y si pase parte de mi niñes yendo de vez en cuando,pero habia un pequeño restorante,y algunos columpios,eso si el agua elada que caia por la presa,bonitos recuerdos,

  6. de mendoza nos ibamos corriendo en las mañanas todos los dias con mis primos por la orilla del rio hasta llegar a la presa, nos metiamos a la presa a eso de las 7:00 de la mañana y el agua estaba calientita y transparente claramente se veian los peces, pues habia criadero pero desgraciadamente todo se fue acabando, aun asi ese lugar es de los mas hermoso que he conocido.

  7. Alguien me puee informar si serca de este lugar existen criaderos de trucha, ya que soy de Puebla con familia que erradica en Orizaba por Barrio Nuevo y me interesaria nuevamnete ir a visitarlos y aprovechar y contemplar este lugar………

    o donde puedo encontrar un lugar donde puedo degustar de trucha viva y luego al gusto…. jajajaja espero y puedan apoyar para poder hacer una aportacion a la econimia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad:

Suscribete

Siguenos:

56,500FansMe gusta
3,000SeguidoresSeguir
6,806SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

Instagram