Bikinis y Rock, un verdadero documental del Rock Mexicano perdido de los años 70’s.
Seguramente a mucha gente no le gustará el argumento de esta pelicula, sin embargo, lo importante aquí, es el hecho de que aparecen bandas legendarias del rock mexicano, de las cuales hoy en día hay muy poco material, que participaron en el mítico concierto de Avandaro, la version mexicana de Woodstock, con grupos como Bandido, El Ritual y Peace and Love.

Peace and Love, es la primera banda en hacer aparición.
La historia: Alejandro Lira de la Sierra (Ricardo Cortés), un joven hippie y perezoso de 25 años, hereda de su difunto padre, la administración de una fábrica de bikinis “Trajes de Baño Lira”, cesando del puesto a su Tío Román.

Alex (Ricardo Cortés), sorprendido por la noticia de la herencia.
Cuando se presenta a tomar posesión acompañado de su gran amigo Lalo (Eduardo de la Peña ‘Lalo El Mimo’), se da cuenta de que la empresa está al borde de la quiebra, y eso debido al espionaje industrial de la compañía rival “Creaciones para Playa Julieta” que se encuentra enfrente de ellos y que ha estado robando sus diseños, copiándolos y vendiéndolos mas baratos y con una pequeña modificación.

De izquierda a derecha: Alex (Ricardo Cortés), el contador (Polo Ortín) y Lalo (Eduardo de la Peña ‘Lalo El Mimo’).
Durante su primer día, enfrentan a sus amigas de parranda Veronica Ordoñes (Verónica Castro) y Olga (Olga Breeskin), que buscan recuperar su trabajo ya que antes eran las afanadoras y las había despedido su tío.

De izquierda a derecha: Olga (Olga Breeskin) y Verónica (Verónica Castro).

En el film aparecen chicas hermosas en sus mejores tiempos, como Olga Breeskin con esa cintura, y muchas otras más desconocidas (no acreditadas), que te hacen desear estar ahí en las escenas de baile.
Durante el intento por descubrir los robos de la compañía rival, Alex y Lalo se infiltran disfrazados también de afanadoras, llevándose una gran sorpresa.

Disfrazados.
Lo mejor de todo es ver a los grupos musicales que interpretan covers de temas como: Vehicle (Vehículo de Jim Peterik, Ides of March), We Got Live Together (Tenemos que vivir juntos de Buddy Miles), American Woman (Mujer Americana de los canadienses The Guess Who’s), Them Changes (Cambios de Buddy Miles), Roll Over Beethoven (Chuck Berry) y por supuesto temas originales que ahora se han convertido en verdaderos clásicos como Latin Feeling (Sentimiento Latino de Peace and Love), We Got The Power (Tenemos el Poder de Peace and Love) y Freedom Now (Libertad Ahora de Bandido).

Gran ambiente se percibe en las escenas donde los hippies bailan al ritmo de rock, el film captura una época que es practicamente desconocida por las nuevas generaciones en México.

El “Guru” (Manuel Loco Valdés).
El “Guru” interpretado por el Manuel “El Loco” Valdés con su frase “Es malo tener dinero, pero es peor no tenerlo”. Por la fecha de nacimiento de su hijo Cristian Castro, todo indica que en esos tiempos andaba compartiendo su ADN con Verónica Castro.

El grupo “Bandido”.

“Peace and Love” interpretando Latin Feeling.
La pelicula alterna entre la trama principal y las escenas de baile con las bandas de rock, lo que evita que se torne aburrida.

El guitarrista, flautista y vocalista original de “El Ritual”, “Frankie Barreño”, acababa de salir del grupo. Ricardo Ochoa entro al rescate, aquí, interpretando “American Woman” de The Guess Who.
Para finalizar, después de “El Festival Rock y Ruedas de Avándaro”, el rock mexicano nunca más volvió a ser el mismo, “Bikinis y Rock” a pesar de ser una pelicula muy mala, muestra un poco de la escena musical de la época, de la que hoy en día, casi no existe material audiovisual, convirtiendose en un verdadero documental para todos los fans.

Antes de Slash, ya teniamos en México a guitarristas con sombreros de copa. Aquí Alex “El Diablito” Villegas, de Tijuana, tocando como reemplazo de Ricardo Ochoa con Peace and Love.

Nadie les aguanto el ritmo a “Las Kukaras” un dueto comico integrado por Lucha Palacios y Hortensia Clavijo, ahora completamente olvidadas. Bueno al menos no por nosotros.
¡Comenta, comparte y sigueme en mis redes sociales, para que veas más reviews de peliculas como ésta!
Esta pelicula en una copia de otra que se filmo años atras titulada LA LOCURA DEL ROCK AND ROLL por lo tanto no es original hoy en este 2018 desgraciadamente todos esos grupos maravillosos se perdieron en el olvido gracias a la
mojigateria y censura de Gobierno-iglesia que los condenaron a la clandestinidad de los hoyos funcky desvirtuando asi el rock en español en mexico cargando con el estigma de alcoholicos y drogadictos y dando punto final a esa epoca tan linda como efimera
Por tu comentario, busqué y vi la película que mencionaste, pero no tiene nada que ver la historia. Sin embargo, si es curioso como en ese tiempo, cuando apenas estaba sonando el rock en USA, la música que se tocaba aquí, por los jóvenes eran mambos y danzones.