Orizaba es una ciudad y municipalidad localizada en el centro del estado mexicano de Veracruz, con una población de 118,907 habitantes, cuenta con un área de 27.97 km cuadrados. Es conocida como la “Ciudad de las Aguas Alegres” y también como “Pluviosilla”.

Palacio de Hierro, Orizaba Veracruz.
Orizaba cuenta con un abundante pasado cultural e histórico que se puede apreciar en la majestuosidad de sus puentes y edificios.

Catedral, Obispo Monseñor Marcelino Hernández Rodríguez.
En la ciudad existe gran desarrollo industrial y comercial, a nivel nacional e internacional, es conocida por la Industria Cervecera, con la planta Cuauhtémoc Moctezuma, que produce las cervezas Sol, Noche Buena, XX, Superior entre otras y la holandesa Heineken.

Salón Cristal y en la parte de atrás la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.
El parque industrial igual incluye industria papelera, farmacéutica, siderúrgica, refresquera, y alimentaria.
Cuenta con cadenas comerciales importantes a nivel nacional e internacional como Liverpool, McDonald’s, Sanborns, Office Depot, Coppel, Chedrahui, Burger King, Soriana, Cinépolis y muchas otras más unidades de comercio.
La ciudad ofrece diversión para cualquier tipo de público, desde el más reservado con sitios a visitar como el Museo de Arte del Estado, Iglesias de la Época Colonial y funciones en el Teatro Llave, hasta aquellos que buscan acción en alguno de los múltiples centros nocturnos y discotecas.

La ciudad al amanecer, vista desde el Cerro del Borrego.
El clima predominante es el Semi-Cálido húmedo, las abundantes lluvias en verano representan el 93.58 % de la superficie y el 6.42 % corresponde al clima Templado húmedo.
Posee una temperatura media anual de 19.12 grados centígrados, la máxima promedio es de 30 grados centígrados y la mínima promedio es de 9.48 grados centígrados. La precipitación pluvial promedio es de 138.89 mm.

Cerro del Borrego al amancer.
Breve Historia de Orizaba:
La región durante varios siglos antes de la conquista española fue habitada por distintas culturas indígenas, los primeros pobladores se presumen pertenecían a algunas aldeas de origen Totonaca, los cuales fueron dominados por los “Toltecas” alrededor del año 1050.
En 1200 invadieron los “Tlaxcaltecas”, quienes dieron el nombre de “Ahauializapan” (que significa en las aguas que dan alegría) a toda la zona incluyendo a varias poblaciones.
En 1500, la región ya era dominada por los Aztecas y Ahuilizapan pagaba tributo al imperio con diversos suministros como mantas, semillas y otros tejidos.
En 1519 Hernán Cortes pasa por Ahuilizapan en su camino hacia la Conquista de México.
En 1559 se nombra por primera vez al pueblo como “Orizaba” después de haber pasado por los nombres Ahuilicaba, Oricahua, Ahuilicaba, Abricaba, Ulizaba y Olizaba.
En 1764 Orizaba adquiere el rango de Ayuntamiento y en 1774 se adjudica el título de “Villa”.
En 1830 Orizaba es declarada ciudad.
En 1836 se establece la primera fábrica textil de Orizaba (Cocolapan), que inicia la vida económica como una ciudad industrial.
En 1874 Orizaba es declarada capital del Estado de Veracruz, sin embargo en 1878 este estatus es transferido a la ciudad de Xalapa.
Durante el Gobierno de Porfirio Díaz, Orizaba fue declarada como la ciudad más educada en provincia.
Como llegar
Si usted llega al pais vía aerea a la Ciudad de México, la ruta que seguirá para llegar a la ciudad de Orizaba por carretera es la siguiente:
Ruta Cd. de México, Distrito Federal a Orizaba, Veracruz.
La distancia es de 268.080 km en automóvil particular y tardara aproximadamente 3 horas en llegar.
Detalle:
1. Cd. De México (Zócalo) – Ent. Blvd. Puerto Aéreo
Distrito Federal – Longitud 5km – Tiempo 00:15 horas.
2. Calz. Ignacio Zaragoza (Blvd. Puerto Aéreo – Eje 4 Oriente)
Distrito Federal – Longitud 2.4 km – Tiempo 00:03 horas.
3. Calz. Ignacio Zaragoza (Eje 4 Oriente – Canal de San Juan)
Distrito Federal – Longitud 2.6 km – Tiempo 00:03 horas.
4. Calz.I. Zaragoza (Canal de San Juan – Santa Martha Acatitla)
Distrito Federal – Longitud 8.1 km – Tiempo 00:12 horas.
5. Santa Martha Acatitla – Entronque San Martín Texmelucan
Puebla – Longitud 74.755 km – Tiempo 00:40 horas – Caseta San Marcos, Cuota $90.00 pesos.
6. Entronque San Martín Texmelucan – Entronque Puebla
Puebla – Longitud 32 km – Tiempo 00:17 horas – Caseta San Martin, Cuota $30.00 pesos.
7. Entronque Puebla – Entronque Acatzingo
Puebla – Longitud 42.270 km – Tiempo 00:23 horas – Caseta Amozoc, Cuota $49.00 pesos.
8. Entronque Acatzingo – Cd. Mendoza
Veracruz – Longitud 92.950km – Tiempo 00:58 horas – Caseta Esperanza, Cuota $101.00 pesos.
9. Cd. Mendoza – Orizaba
Veracruz – Longitud 8km – Tiempo: 00:06 horas.
En caso de que decida realizar su viaje en AUTOBUS, debera dirigirse a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), en el aereopuerto encontrara servicio de Taxi y Autobus que lo llevarán.
Su trayecto desde la TAPO a Orizaba, durará aproximadamente 4 horas.
Turismo
Aquí te presentamos a los principales sitios turísticos de la Ciudad de Orizaba, Veracruz; México, sin embargo hay muchos lugares más en la región, los cuales te mostraremos en las próximas publicaciones.
Para más información puedes consultar en la Wikipedia.
Palacio de Hierro
Construcción de estilo francés. Totalmente desarmable, en el mundo solo existen 2 palacios con esta característica. Está ensamblado con 823,222 tornillos. Fue traído de Bruselas, Bélgica. Pesa aproximadamente 600 toneladas.

Palacio de Hierro.
Pico de Orizaba
Volcán más alto de México y tercero de Norte América, alcanza 5,747 metros sobre el nivel del mar. Es el atractivo natural por excelencia de la región, se encuentra en los límites del estado de Puebla y Veracruz. Es conocido como el “Citlaltépetl”, que significa “Cerro de la Estrella”.
Palacio Municipal
Edificio de calicanto y cemento con armadura de hierro, declarado Patrimonio Nacional, construido en 1903, su estilo arquitectónico es de tipo neoclásico. José Clemente Orozco plasmó aquí su única obra en Veracruz, el mural “Revolución Social”.
Río Orizaba y sus Puentes
Paseo turístico a lo largo de los 3.5 km de río que atraviesan la ciudad. Nace en las faldas del volcán Pico de Orizaba a una altura aproximada de 2,800 metros sobre el nivel del mar. De los 15 puentes que lo cruzan, el más antiguo es el de “San Antonio” que data de 1550.
Museo de Arte del Estado
Inmueble construido a finales del siglo XVIII. Cuenta con más de 700 piezas de los siglos XVIII, XIX y principios del XX, las cuales hablan de más de 100 años de historia del arte de México y Veracruz. Destacan 36 obras de Diego Rivera.
Foto por © Aleexis Santos Heredia
500 Escalones
Lugar recreativo y deportivo. Cuenta con la Cascada del Elefante, formación rocosa con dos pequeñas caídas de agua simulando los colmillos y su trompa, la caída principal es de 20 metros y también tiene la segunda tirolesa más larga de la República Mexicana.
Foto por © Aleexis Santos Heredia
Piedra del Gigante
Monolito de 8 x 5.5 m, pesa 6 toneladas, era utilizado para sacrificios. Tiene un guerrero de 5 metros de altura grabado. Se encuentra en el cementerio municipal “Juan de la Luz Enríquez” rodeado de bellos sepulcros, entre los que destaca la Niña del Ángel.
Mier y Pesado
Castillo estilo inglés, herencia de una pareja rica, Doña Isabel Pesado y Don Antonio Mier. Edificio único en todo el continente Americano con hermosos jardines, funciona como asilo para las personas de edad avanzada.
Foto por © Toño Yañez.
La Concordia
Plaza de toros y centro de espectáculos techado en forma geodésica, con capacidad para 6,844 personas. Es la más grande del Estado y la más moderna de Latino América.
Catedral de San Miguel
Se estableció por orden de los franciscanos en 1642, durante la Colonia. Con estilo barroco-corintio y neoclásico. Posee un reloj único en el país, elaborado en París por A. Borrel en 1864, relojero de Napoleón III.
Hoteles en la Ciudad de Orizaba
Hotel Plaza Palacio
Poniente 2 No. 2 Bis. Orizaba, Ver.
Tel. 01 (272) 725-9933
Hotel Trueba
Oriente 6 No. 485 Esq. Sur 11
Tel. 01 (272) 724-2744
Casa Real Hotel & Suites
Oriente 6 No. 464
Tel. 01 (272) 724-0077
Fiesta Inn Orizaba
Oriente 6 No. 892, Col. Centro
Tel. 01 (272) 728-0300
Grand Hotel de France
Oriente 6. No. 186
Tel. 01 (272) 725-2311
Alameda Suites
Poniente 3 No. 512
Tel. 01 (272) 725-7143
Hotel Aries
Oriente 6 No. 263
Tel. 01 (272) 725-3520
Hotel Pluviosilla
Poniente 7 No. 163
Tel. 01 (272) 725-5300
Hotel San Cristóbal
Norte 4 No. 243 entre Oriente 5 y 7
Tel. 01 (272) 725-1140
Hotel Alameda Suites
Poniente 3 No. 512
Tel. 01 (272) 725-7143
Hotel Mediterráneo
Oriente 6 Esquina Sur 11 Col. Centro
Tel. 01 (272) 724-4000
Hotel Cascada
Tel. 01 (272) 724-1596
Apreciable Albert
Interesante y muy bien descrita información. Te pregunto si tienes datos sobre los puentes o en donde la puedo consultar.
Gracias por escribir. Tengo varios libros de Orizaba, deja checar si tienen algo relacionado con los puentes. De cualquier forma aquí te dejo los contactos de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Orizaba. http://orizaba.travel/orientadores-turisticos.html