Un hombre afectado de sus facultades mentales mantiene encerrada a su familia por 18 años en una casona en la Ciudad de México.
Basada en hechos de la vida real, es uno de los films más conocidos del director Arturo Ripstein y del actor Claudio Brook que interpreta a Gabriel Lima, un hombre que aparentemente vive sólo en una casona en la Ciudad de México donde fabríca raticida, el cual vende a pequeños negocios.

La vieja casona en la Ciudad de México.
Sin embargo lo que ninguno sabe, es que desde hace 18 años mantiene a su familia encerrada, su esposa Beatriz (Rita Macedo), y a sus tres hijos: Porvenir (Arturo Beristaín), Utopía (Diana Bracho) y la pequeña Voluntad (Gladys Bermejo).

Arturo Beristaín en el papel de “Porvenir” y Diana Bracho a sus 29 años que interpreta a Utopía, la hija de Gabriel que en la historia tiene 18 años.
Gabriel es muy estricto con ellos, los hace trabajar en su taller y diariamente los somete a sesiones de ejercicio, estudio y una comida basada solo en vegetales, ya que la carne está prohibida, pero lo más importante, los mantiene alejados del mundo exterior porque él cree que es dañino y corrupto, además por la más mínima distracción los castiga encerrándoles en un pequeño cuarto.

Gabriel es muy estricto con sus hijos.
La historia esta basada en eventos de la vida real documentados en periodicos de 1959. Rafael Pérez Hernández, mantuvo encerrada a su familia por 15 años en una vieja casona estilo europeo en esquina de Insurgentes Norte y Godard en la ciudad de México conocida como “Casa de los Macetones”. Sus hijos de nombres Soberano, Librepensador, Indómita, Triunfador y Bienvivir, corresponden a su visión utópica de la vida.

El periódico El Nacional de la Ciudad de México, publicó el 25 de julio de 1959 la noticia.
Originario de Encarnación de Díaz, Jalisco, México, perdio el brazo izquierdo en un accidente ferroviario mientras viajaba como polizón, lo que le provocó un trauma y rencor del que jamás se recuperó.
En este personaje se basa Gabriel, que durante el desarrollo de la película nos daremos cuenta de su “doble moral”, pagando a prostitutas o comiendo tacos de carnitas en la calle.

Gabriel Lima prohibe comer carne a su familia, pero afuera el disfruta de tacos de carnitas.
Todo se va complicando cuando su producto raticida es menos requerido, ya que han salido otros industrializados más efectivos, que lo pone en una situación económica muy complicada y provoca que cada día pierda más la cordura, pero eso no es lo peor, sino el despertar de los instintos biológicos naturales de sus hijos.

Una de las partes más escandalosas de la pelicula es cuando los hermanos Porvenir y Utopía se complacen mutuamente a escondidas en la noche de madrugada para satisfacer sus necesidades más básicas y son sorprendidos por su padre.

Rita Macedo interpreta a Beatriz, la esposa de Gabriel. En la vida real, Sonia María Rosa Noé descendiente de vascos, rubia y de ojos azules provocaba celos enfermizos en Rafael Pérez Hernández.

En la película aparece una leyenda de la televisión mexicana, María Rojo en sus mejores tiempos que aunque ya tenía 30 años, aquí parece como de 18.
El Castillo de la Pureza es una de las mejores películas mexicanas de la década de los 70s, ganadora del Premio Ariel en 1973 por mejor película, guión y coactuaciones masculina y femenina.

La pelicula ganó el premio “Ariel” en 1973, equivalente a los premio Oscar pero en México.
Retrata una época de cambio en la cinematografía nacional donde el Estado apoyaba a la producción mexicana. Una de mis favoritas y recomendada para las nuevas generaciones que desconozcan el cine de esa década.

En la historia de la vida real, una de las hijas, Indómita, logra pedir ayuda a través de recados que arrojaba al exterior de la casa. En la pelicula cambia el argumento.
Deja tu comentario y sigueme en las redes sociales.
Very good movie….I’ve watched it several times and I’m expecting do it more…!