Amar el vino es muy fácil: sabe muy bien, ofrece una fascinante variedad de sabores y reúne a la gente. Cualquiera puede disfrutar del vino sin importar si tiene experiencia o presupuesto.
Sin embargo, a pesar del placer que aporta, el vino puede provocar cierta ansiedad, ya que después de todo, tienes que conocer muchos nombres raros de variedades de uva, regiones en el extranjero y ser capaz de elegir entre un vino de $20 dólares y otro de $8 que parecen ser lo mismo. Incluso, necesitas una herramienta especial para abrir la botella después de que llegues a casa.
Todas estas complicaciones que rodean al mundo del vino nunca se irán, porque ésta es un área muy rica y compleja. Sin embargo no tienes que dejar que esto se interponga en tu camino. Con la actitud correcta y un poco de conocimiento, puedes comprar y disfrutar el vino.
Este artículo te ayudará, aún si nunca lo has probado.
Mucha gente disfruta de beber el vino pero no sabe mucho acerca de él. Por supuesto no es un requerimiento, pero familiarizarse con ciertos aspectos puede hacer que la elección sea más fácil, se disfrute más y se incremente el nivel de comodidad con el.
El viaje inicia aquí, conoce como se clasifican los vinos, obtén una visión general del proceso de elaboración, y date cuenta como la más sutil variación en las uvas y/o en el proceso afecta al vino y su nombre.
Categorías de vinos
Puedes tener una preferencia general por el vino blanco, tinto (rojo) o rosa como lo hacías de niño con el color de los alimentos u otras bebidas.
Los vinos se clasifican en tres categorías (además por su color): de mesa (table), de postre (dessert) y espumoso (sparkling). Asimismo, varían según el contenido de alcohol y carbonatación. Definitivamente, tienes que saber esto si planeas beber en un tipo de ambiente sofisticado.
Clasificación del vino por su color
Quien sea que haya acuñado el término “vino blanco” debió ser daltónico o ciego a los colores. Todo lo que tienes que hacer es observarlo y ver que no es blanco, es amarillo. Pero todos utilizan esa expresión, así que vino blanco es.
Vino blanco, es vino sin ningún color rojo (o rosa que es de la familia de los vinos rojos o tintos), esto significa que el Zinfandel Blanco (White Zinfandel), un popular vino de color rosa, no es vino blanco. Pero vinos amarillos, dorados y pálidos como el agua son blancos.
Vinos tintos o rojos, por el otro lado, realmente son rojos. Independientemente de si son de color rojo púrpura, rojo rubí o granate; son miembros de la familia roja.
La diferencia más obvia entre el vino rojo y el blanco es el color. El color rojo se produce cuando el jugo incoloro de las uvas rojas permanece en contacto con la piel o capa oscura de éstas durante la fermentación, absorbiendo el color. Además del color, la piel de la uva le da el “tanino” al vino, una sustancia que es parte importante en el sabor del vino tinto. La presencia del tanino en los vinos rojos es la diferencia más importante en sabor entre vinos tintos y blancos.
La elección entre un vino blanco, tinto o rosa, varía según la temporada, la ocasión y la comida (sin olvidar tu gusto personal). La elección de un color es usualmente el punto de inicio para seleccionar un vino específico en una tienda o en un restaurant. La mayoría de tiendas especializadas y restaurantes los ordenan en sus listas por el color, antes de otras distinciones, como por ejemplo las variedades de uvas, regiones y sabores.
A pesar de que ciertas comidas son compatibles con estos dos (por ejemplo, el salmón a la parrilla puede ser delicioso con un rico vino blanco o un tinto afrutado) tu preferencia personal será la principal consideración para acompañar vino con la comida.
Sea cual sea tu preferencia, la siguiente sección te dará idea de la complejidad de los vinos blancos contra los tintos y éstos frente a los rosas.
Datos Técnicos:
(No exactamente) Vino Blanco
El vino se convierte en blanco de una de dos maneras:
- La primera, el vino blanco puede hacerse de las “uvas blancas” (que por cierto no son blancas). Las uvas blancas son verdosas, verdosas amarillas, amarillas doradas, o algunas veces amarillas con tonos rosados. Básicamente, en uvas blancas se incluyen todos los tipos de uvas que no son rojo oscuras o de color azul oscuro. Si tú haces vino de uvas blancas, entonces es vino blanco.
- La segunda forma de como se hace el vino blanco es más complicada. El proceso implica el uso de uvas rojas, pero solo el jugo y no la piel o cascara. La mayoría del jugo de las uvas rojas no tiene pigmentación, solo su piel. Así que el vino hecho solamente con el jugo de estas uvas rojas puede ser vino blanco. En la práctica sin embargo, muy pocos vinos blancos provienen de uvas rojas (el champagne es una excepción).
- En caso de que te preguntes, la piel se quita presionando grandes cantidades de uva, sacando el jugo y dejando la cascara atrás, también aplastando las uvas en una máquina con rodillos para romper la piel de modo que el jugo se pueda drenar.
Los vinos blancos caen en cuatro categorías generales de sabor, sin contar el vino espumoso o los vinos realmente dulces que puedes beber con postres. Las palabras para describir estas categorías de sabor pueden ser algo raras, pero aquí están:
- Fresco y sin roble (fresh and unoaked): Algunos blancos son frescos y ligeros, con dulzura y sin ningún carácter de roble. La mayoría de los vinos blancos italianos, como el Soave y Pinot Grigio, y algunos blancos franceses, como el Sancerre y algunos vinos de Chablis, entran en esta categoría.
- Terrosos (earthy): Estos blancos son secos, con más cuerpo, sin roble o con un ligero sabor, con mucho carácter terrenal. Algunos vinos franceses, como Mâcon o blancos de la región de Côtes du Rhône, tienen este perfil de sabor.
- Aromáticos (aromatic): caracterizados por aromas intensos y sabores que provienen de su particular variedad de uvas, estos blancos son off-dry (que no son completamente secos) o secos. En ejemplos podemos mencionar muchos vinos alemanes, así como vinos que provienen de variedades de uvas llenas de sabor como el Riesling o el Viognier.
- Ricos y con roble (rich and oaky): Estos vinos son secos o deseablemente secos con gran cuerpo, además tiene un pronunciado carácter de roble. La mayoría de los Chardonnays y muchos vinos franceses (como lo son la mayoría de la región de Burgundy en Francia) caen en este grupo.
Puedes beber vino blanco cuando quieras, lo que significa que la mayoría de la gente lo bebe sin comida o con comidas ligeras. También mucha gente gusta beberlo cuando el clima es caliente, porque es más refrescante que el vino tinto y usualmente se toma frio.
Servir los vinos blancos fríos, pero no helados, es lo ideal. Algunas veces los restaurantes lo sirven demasiado fríos, y tienes que esperar un momento hasta que se caliente un poco antes de beberlo. Si te gusta el vino helado esta bien, pero tomar tu vino blanco favorito un poco menos frio, probablemente hará que descubras más sabor.
Los vinos blancos a menudo son considerados como aperitivos (apéritif), que significa que se consumen antes de la cena, en lugar de cocteles o en las fiestas.
Tinto, vino tinto (rojo)
Los vinos rojos o tintos son hechos de uvas de color rojo o color azulado. Así que ¿cómo se supone que llaman las gentes del vino a esas uvas? ¡Uvas negras! por su puesto.
Los vinos tintos varían mucho en estilo. Este hecho se debe en parte a que los enólogos (los que hacen el vino) tienen muchas maneras de ajustar su rojo-vinificación para lograr el tipo de vino que quieren. Por ejemplo, si los enólogos dejan el jugo en contacto con la piel de la uva por mucho tiempo, el vino se hace más tánico (más firme en la boca, como el té fuerte, vinos tánicos pueden hacer que se te arruguen los labios). En cambio, si los enólogos drenan el jugo más temprano de la piel de la uva, el vino es más suave y menos tánico.
Aquí tienes 4 estilos de vinos rojos:
- Suave y frutal (soft and fruity): Algunos rojos son relativamente ligeros de cuerpo, con un montón de fruta y muy poco taninos (como el vino Beaujolais Nouveau de Francia, algunos Valpolicellas de Italia, y muchos en menos de $10 dólares).
- Apacible (mild-mannered): Estos son los tintos de cuerpo medio con sabores sutiles sin fruta, (como los menos costosos vinos de Bordeaux, en Francia, y algunos tintos italianos de bajo costo).
- Picante (spicy): Otros rojos tienen mucho sabor, vinos frutales con toques picantes y algunos taninos (como algunos Malbecs de Francia o Argentina, así como Dolcettos de Italia.
- Potente (powerful): Algunos rojos son de cuerpo completo y taninos (como los California Cabernets más caros, Barolo de Italia, los tintos australianos más caros y muchos otros vinos rojos costosos.
Gracias a la amplia gama de estilos, se pueden encontrar vinos tintos para acompañar con casi cualquier tipo de alimento y para cada ocasión (excepto las veces cuando quieras tomar un vino con burbujas, porque la mayoría son blancos o rosados). El vino tinto tiende a consumirse con mayor frecuencia como parte de una comida en lugar de una bebida por sí sola.
Una manera segura de arruinar el placer de tomar la mayoría de vinos tintos es tomarlo demasiado frio. Los taninos pueden saber realmente amargos cuando el vino esta helado (como un vaso con te fuerte helado). Por el otro lado, muchos restaurantes lo sirven demasiado tibio (¿dónde los almacenan? ¿junto a un boiler?). Si la botella se siente fría en tu mano, esa es una buena temperatura.
Una rosa es rosa, pero un rosé es blanco.
Los vinos Rosé son vinos rosa. Están elaborados de uvas rojas, pero no terminan de ese color debido a que el jugo de las uvas permanece en contacto con las pieles rojas por un breve periodo de tiempo (solo unas pocas horas en comparación con los días y semanas de los vinos tintos).
Debido a este contacto con la piel (el periodo en que se mezcla el jugo y ésta) es breve, los vinos rosé absorben muy poco tanino. Por lo tanto puedes enfriar a los vinos rosé y beberlos como los harías con los blancos.
Por supuesto, no todos los vinos rosé son llamados rosés, eso sería demasiado simple. Muchos rosés hoy en día son llamados “blush” o vinos sonrojados, un termino inventado por los comerciantes del vino en los años 80’s para evitar usar la palabra rosé porque en esa época los vinos rosa no eran muy populares.
No se si alguien ya se dio cuenta que “blush” es un sinónimo para rosé, pero las etiquetas los llaman “vinos blancos”, aunque un niño de 5 años pueda ver que el Zinfandel Blanco es realmente rosa.
Estos vinos “blush” que se llaman a si mismos blancos son bastante dulces. Vinos etiquetados como rosé, pueden ser demasiado dulces, pero algunos fantásticos rosé de Europa (y unos pocos de América) son secos (sin dulce). Algunos amantes del vino difícilmente o casi nunca beben vino rosado, pero muchos otros bebedores de vino están descubriendo el placer que pueden obtener con un rosé, principalmente en climas cálidos.
Sensibilidad por el Vino Tinto
Algunas personas se quejan de que no pueden beber los vinos tintos, sin tener dolor de cabeza o sentirse enfermos. Usualmente culpan a los sulfitos en el vino. Lo que probablemente no saben es que los vinos rojos contienen mucho menos azufre que los vinos blancos.
Esto se debe a que el tanino en los vinos tintos actúa como conservante, haciendo que el dióxido de azufre sea menos necesario. Los vinos tintos sí contienen compuestos similares a la histamina y otras sustancias derivadas de las pieles de la uva, que podrían ser los culpables.
Sea cual sea el origen de las molestias, probablemente no son los sulfitos.
Como puedes observar, hablar de vinos es un tema muy extenso. En el próximo artículo veremos la clasificación del vino por su contenido de alcohol y más.
Escribe tus comentarios y no olvides compartir este artículo en las redes sociales.
muy interesante : )
es un buen articulo se aprende